Las principales vías de administración son:
Oral: se administra la vacuna por esta vía cuando el antígeno se encuentra en el tracto digestivo.
Nasal: se utilizan gotas o inhalaciones que en general buscan un efecto local.
inyecciones

Inyección intramuscular: es cuando el fármaco se inyecta en el músculo, por ejemplo el glúteo o el brazo. esta es para la hepatitis B y el tétanos.
Inyecciones subcutáneas: son aquellas que se inyectan por debajo de la piel, los lugares más comunes son el muslo o el abdomen. esta es para la fiebre amarilla, rubéola., sarampión
Inyecciones intracutánea: se aplica dentro de la piel. esta es para la tuberculosis.

Tomado de: http://www.slideshare.net/fabioalberto/vias-de-administracion
No hay comentarios:
Publicar un comentario